Mantenimiento Básico para Motores 2 Tiempos - Agrota Maquinaria
Scroll Top
Los equipos usados en el agro con motores de 2 tiempos, como desmalezadoras, bombas de fumigación, sopladoras y motosierras, son indispensables para optimizar las labores diarias en el sector agrícola. Para garantizar el rendimiento y durabilidad de tu máquina, es fundamental aplicar un mantenimiento básico para maquinaria agrícola con motores 2 tiempos y seguir buenas prácticas de uso.
Inicio » Blog » Mantenimiento Básico para Motores 2 Tiempos

Tiempo estimado de lectura: 5 minutes

Los equipos usados en el agro con motores de 2 tiempos, como desmalezadoras, bombas de fumigación, sopladoras y motosierras, son indispensables para optimizar las labores diarias en el sector agrícola. Para garantizar el rendimiento y durabilidad de tu máquina, es fundamental aplicar un mantenimiento básico en maquinaria agrícola con motores 2 tiempos y seguir buenas prácticas de uso.

A continuación, te presentamos una guía completa con recomendaciones clave para el mantenimiento de estos equipos, ayudándote a prolongar su vida útil y evitar fallos durante su uso en el campo.

Uso del Combustible Adecuado

Las máquinas con motores de 2 tiempos operan con una mezcla de gasolina y aceite. Una mezcla incorrecta puede causar daños graves al motor ya sea por exceso aceite o deficiencia de este en la combustion interna del motor.

El mantenimiento básico para maquinaria agrícola con motores 2 tiempos empieza usando una mezcla de gasolina y aceite en la proporción exacta. Una mezcla incorrecta puede causar daños graves al motor ya sea por exceso aceite o deficiencia de este en la combustion interna del motor. Generalmente, la proporción recomendada en equipos profesionales es de 50:1 (gasolina-aceite). Sin embargo, es crucial revisar el manual del usuario de cada equipo para asegurarse de la relación correcta.

Si has invertido en un equipo profesional y deseas el mejor rendimiento y durabilidad, debes usar un aceite de alta calidad, certificado bajo normas como JASO FD. Este tipo de aceite reduce la acumulación de residuos en el cilindro, mejora la lubricación y optimiza la potencia del motor.

Otros aspectos importantes sobre la mezcla de combustible:

  • Prepara solo la cantidad necesaria para la jornada de trabajo.
  • No almacenes la mezcla por más de 30 días, ya que puede deteriorar los componentes internos del motor.
  • Usa envases homologados para su almacenamiento y transporte. Nunca utilices botellas de bebidas u otros recipientes plásticos no aptos, ya que pueden liberar sustancias que afectan el motor.

Limpieza Regular del Equipo

Después de cada jornada de trabajo, es esencial limpiar componentes clave y realizar un mantenimiento básico para evitar problemas de rendimiento y averías.

Después de cada jornada de trabajo, es esencial limpiar componentes clave y realizar un mantenimiento básico para evitar problemas de rendimiento y averías:

  • Lumbreras y aletas de refrigeración: Mantén estos elementos libres de suciedad para evitar el sobrecalentamiento del motor.
  • Filtro de aire: Un filtro sucio reduce la eficiencia de combustión. Debe limpiarse regularmente y sustituirse si está muy deteriorado.
  • Superficie del equipo: Limpia la máquina con un paño seco y elimina residuos con un cepillo suave para evitar daños en los componentes sensibles.

Revisión y Cambio de Componentes Claves

Con el uso continuo, ciertas piezas necesitan mantenimiento o reemplazo periódico. Generalmente, se recomienda una revisión cada 25 a 50 horas de trabajo, verificando:

  • Es fundamental revisar el estado de filtros y sistema de lubricación de los equipos.
  • Realizar el cambio de grasa de la caja de engranajes en desmalezadoras y el mantenimiento y revisión del sistema de corte en motosierras.
  • La bujía es otro elemento que debe considerarse en una revisión periódica, ya sea para limpiarla y calibrarla de acuerdo a las especificaciones de cada equipo, para remplazarla por problemas de combustión o por haber cumplido un tiempo de funcionamiento determinado.

Estas recomendaciones se citan en cada manual de usuario y buscan garantizar un encendido eficiente y un alto desempeño de trabajo.

Almacenamiento Correcto

Si la máquina no se utilizará por un tiempo prolongado, es importante prepararla para su almacenamiento:

  1. Limpieza general del equipo para prevenir oxidación y detectar posibles averías.
  2. Vaciado del tanque de combustible y encendido del motor hasta que consuma el combustible restante, a fin de evitar que los residuos afecten el funcionamiento del carburador.
  3. Lubricación de las partes metálicas para prevenir la corrosión.
  4. Almacenamiento en un lugar seco, protegido del polvo y la humedad.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la proporción correcta de mezcla de gasolina y aceite en motores de 2 tiempos?

La proporción más común en equipos profesionales es 50:1 (50 partes de gasolina por 1 de aceite). Sin embargo, siempre debes revisar el manual del usuario de tu equipo para asegurarte de la relación adecuada.

¿Qué tipo de aceite debo usar para mi equipo de 2 tiempos?

Se recomienda utilizar aceites certificados bajo la norma JASO FD, ya que ofrecen mejor lubricación, reducen residuos en el motor y prolongan la vida útil del equipo.

¿Por cuánto tiempo puedo almacenar la mezcla de gasolina y aceite?

No más de 30 días. Después de este tiempo, la mezcla puede degradarse y afectar el rendimiento del motor.

Conclusión

El mantenimiento básico para maquinaria agrícola con motores 2 tiempos es clave para prolongar su vida útil y garantizar su máximo rendimiento. Siguiendo estos consejos, asegurarás que tus herramientas estén siempre listas para enfrentar las exigencias del sector agrícola. Recuerda usar repuestos originales y seguir las recomendaciones del fabricante para obtener los mejores resultados.

Conoce a tu Distribuidor más Cercano

Recibe la asesoría que necesitas y elige el equipo adecuado para tu trabajo, en nuestros Distribuidores Autorizados en todo el Ecuador. ¡Conozce al más cercano a tu residencia!

Related Posts

Leave a comment

You must be logged in to post a comment.